Skip to main content
x

Ingeniería pesquera, Orientación Procesamiento (Fishing engineering, Orientation to Processing )

Type
Bachelor (ISCED 2011 level 6)
Language

Spanish

Duration 10 semesters
Cost Free

El Ingeniero con Orientación Procesamiento tiene una especial formación para la resolución de problemas básicos del recurso ictícola capturado, mediante el dominio, diseño y aprovechamiento creativo de las técnicas de procesamiento.

La ingeniería pesquera es la rama de la ingeniería que se dedica al estudio e investigación del conjunto de actividades vinculadas a la extracción, conservación, transformación, empacado, distribución, utilización, comercialización y cultivo de especies hidrobiológicas de recursos hidrobiológicos, sean de agua dulce o marina.

Se trata de una carrera totalmente abocada a la problemática alimentaria de las aguas marinas.

Si estás evaluando estudiar esta disciplina tendrás muchas posibilidades de trabajo, porque las empresas requieren de especialistas, pero no hay muchos técnicos ni ingenieros pesqueros.

Structural components
Thesis/Dissertation
Internship/Workplace experience
Practical/Field work

Application procedure

Puede hacerse desde la web de la universidad en: http://www.mdp.utn.edu.ar/ingenieria-pesquera.php

Learning outcomes

El Ingeniero Pesquero es un profesional capacitado para dedicarte a la explotación e industrialización del recurso ictícola, capaz de desarrollar eficientemente sistemas de ingeniería pesquera, creando y/o aplicando la tecnología existente, utilizando recursos humanos, materiales y procesos, con el objeto de obtener bienes y servicios que satisfagan a los problemas básicos. Tendrás una sólida preparación que te convertirá en un promotor de cambios, con capacidad innovadora y creativa, puestos al servicio de proyectos de explotación e industrialización racional del recurso pesquero para el desarrollo y bienestar de la comunidad. El sustento tecnológico científico del Ingeniero Pesquero estará proporcionado por una fuerte formación en las materias básicas específicas y de especialidad.

Técnico Universitario Pesquero

El diseño curricular de Ingeniería Pesquera te brinda la posibilidad de obtener el título intermedio de Técnico Universitario Pesquero para ambas orientaciones de la carrera de grado, permitiéndote una salida laboral antes de concluir la especialidad.

El Técnico Universitario Pesquero es un profesional con una preparación de nivel académico universitario para la explotación e industrialización sustentable de los recursos vivos acuáticos, capaz de operar eficientemente sistemas de ingeniería pesquera, aplicar la tecnología existente, utilizar recursos humanos, procesos y materiales, con el objeto de obtener bienes y servicios que aporten a la solución de problemas básicos.

Prerequisites

Requisitos generales para las Tecnicaturas Superiores (carreras cortas)

  • Quien no tenga el DNI argentino debe presentar pasaporte vigente y su respectivo documento de identidad del país de origen.
  • Fotocopia del título o certificado analítico de estudios medios en trámite donde se acredite que el ciclo está completo y no se adeudan materias.
  • Si está cursando la secundaria deberá presentar la constancia de que está cursando el año lectivo presente y llevar el boletín de calificaciones del año inmediatamente anterior donde se muestre y conste su promedio anual.

Requisitos para alumnos extranjeros

En el proceso de inscripción es importante tener al día el DNI para extranjeros.
Documentación a presentar para el ingreso:

  • Certificado de las materias aprobadas en su anterior centro educativo o colegio
  • Llevar el Curriculum Vitae (algo así como su hoja de carreras y logros académicos y profesionales)
  • Una carta personal del estudiando explicando los motivos por los cuales se siente motivado esta elección
  • Es necesario que los estudiantes tengan un nivel de conocimiento del español que corresponda a la “etapa de autonomía” de la escala de la Universidad
  • La universidad se reserva el derecho de pedir cualquier otro requisito legal que requiera para llevar a buen término este proceso admisión

Una vez terminado el ciclo de estudios es recomendable tramitar la visa estudiantil para proseguir con el proceso académico para lo cual es necesario tener los Antecedentes Penales Argentinos vigentes.

En el proceso anterior es recomendable tener al día el trámite de la Residencia Precaria Temporal en algún punto del trámite y dependiendo de cómo lleve a cabo este papeleo podrá incluso, si lo desea, solicitar la residencia permanente o podrá pedir incluso la Ciudadanía Argentina.

El alumno correrá con los gastos de alimentación, estudio, trasporte, y actividades extra curriculares.

 

Más información en: https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/inscripciones-utn y en https://www.utn.edu.ar/es/Dependencias.aspx?id=415

ISCED Categories

Maritime economy
Logistics and shipping management
Naval engineering
Surveying