El ingeniero petrolero:
* Desarrolla métodos y aplica técnicas para explotar racionalmente los yacimientos de hidrocarburos, buscando siempre el beneficio social, ambiental y económico del país.
* Produce, optimiza y cuida el recurso petrolero con una visión de desarrollo sustentable.
* Posee conocimientos del contexto energético nacional e internacional.
* Se adapta a diversos ambientes de trabajo, donde es capaz de tomar decisiones rápidas y apropiadas en el ejercicio de su profesión.
* Participa además en la explotación de yacimientos geotérmicos para la generación de energía eléctrica.
El beneficio de una extracción racional, con ingenieros responsables y altamente capacitados, favorecerá el desarrollo económico en comunidades con actividad petrolera, ofrecerá a la población una oportunidad de empleo y desarrollo, disminuyendo la migración hacia ciudades altamente pobladas, de ahí la importancia que tiene la labor que este profesional lleva a cabo.
Se requiere dedicar tiempo completo a los estudios, ya que además del trabajo en las aulas, se deberán realizar prácticas de laboratorio que tienen como finalidad complementar la formación profesional.
Otras inversiones que se efectúan durante la carrera están relacionadas con la adquisición de libros de texto y de consulta, equipo para prácticas de laboratorio y computación.
Application procedure
Foreing students: http://sitios.iingen.unam.mx/IIUNAMEnglish/Foreign.html
National students: https://www.dgae.unam.mx/
Learning outcomes
Al finalizar sus estudios el alumno habrá adquirido diversos conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán desempeñar con éxito sus actividades:
Conocimientos:
* En las áreas de perforación, producción, yacimientos y administración, así como en geología y geofísica.
* Para realizar investigación y desarrollos tecnológicos que permitan resolver problemas en la industria, así como propuestas de innovación, a nivel básico.
Habilidades para:
* Planificar, diseñar, desarrollar, innovar y coordinar proyectos, sistemas, componentes y/o procesos deseados, así como para analizar e interpretar la información resultante.
* Hacer uso de tecnologías, herramientas computacionales y metodologías disponibles para la práctica ingenieril.
Actitudes:
* Apertura a la interdisciplinariedad.
* Contar con sensibilidad social y ser emprendedor, con un profundo sentido de honradez y responsabilidad ética
Prerequisites
* Presentar un examen diagnóstico, el cual tiene propósitos estadísticos y de retroalimentación para el estudiante, ya que le permite establecer su nivel de conocimientos en matemáticas, física y química.
ISCED Categories