General information
Máster Oficial en Acuicultura
Este Máster Oficial en Acuicultura ha sido diseñado para cubrir las necesidades profesionales y de investigación en todas las áreas relacionadas con la Acuicultura. El sistema empleado para su diseño implicó un esfuerzo de más de 3 años de reuniones continuas, durante las cuales participaron expertos de distintas áreas relacionadas con la Acuicultura, y contando con el asesoramiento directo de profesionales del Sector.
El Máster ha sido reorganizado para pasar de 120 a 90 créditos (24 de ellos correspondientes a las prácticas en empresa/iniciación a la investigación, y 6 al Trabajo de Fin de Máster [TFM]). La docencia teórica se imparte, a través de vídeoconferencia, desde las Facultades de Biología y de Ciencias de las tres Universidades, y de modo presencial en los centros no universitarios participantes. La docencia práctica se impartirá siempre vía presencial. La enseñanza es en español, gallego e Inglés.
Programa del Máster
Para la consecución de los objetivos propuestos y la adquisición de competencias se ha planificado la enseñanza de modo que se encuentran:
30 ECTS de materias obligatorias que se imparten en el primer cuatrimestre del primer curso. En dichas materias se explican las bases biológicas de la acuicultura (fisiología, genética, patología, etc) y materias básicas de gestión de instalaciones acuícolas tanto desde el punto de vista del agua y las instalaciones como desde el de la gestión económica, jurídica o ambiental.
Alcanzados los conocimientos básicos, el alumno se especializa en el segundo cuatrimestre del primer curso optando por las dos especialidades ofertadas:
1. Producción acuícola: las enseñanzas versarán sobre el cultivo de distintos grupos de animales de interés en acuicultura. Son materias eminentemente prácticas en las que los alumnos adquirirán las competencias y conocimientos necesarios para el mantenimiento y cultivo de distintas especies. Se complementan dichas materias de cultivo con otras accesorias relativas a los cultivos auxiliares, enfermedades, etc. Para obtener la especialidad el alumno tiene que cursar al menos 18 créditos ECTS de un conjunto de materias asociadas a la misma (ver despues) incluyendo una materia vinculada pudiendo los otros 12 créditos ser de la otra especialidad.
2. Biotecnología en acuicultura: las enseñanzas están enfocadas a aplicaciones biotecnológicas de interés en la acuicultura moderna que incluyen entre otros la gestión de los recursos genéticos, el desarrollo de herramientas de control o el control de calidad. Para obtener la especialidad el alumno tiene que cursar al menos 18 créditos ECTS de un conjunto de materias asociadas a la misma (ver después) pudiendo los otros 12 créditos ser de la otra especialidad.
Para finalizar el alumno elaborará y defenderá en público un trabajo fin de máster de 30 créditos ECTS.
Módulo Obligatorio | Módulo Especialidad Producción Acuícola (Optativo) |
Biología de los animales acuícolas cultivables | Cultivo de macroalgas |
Biología de las algas cultivables | Cultivo de microalgas y zooplancton |
Fisiología de los animales acuícolas cultivables | Cultivo de peces |
Genética aplicada a la acuicultura | Cultivo de moluscos bivalvos |
Inmunología | Cultivo de otros invertebrados |
Patología; prevención y control | Mareas tóxicas |
Calidad del agua e instalaciones | Enfermedades en invertebrados |
Alimentación y nutrición animal | Enfermedades en peces |
Gestión económica, jurídica y medioambiental en acuicultura | |
Módulo Especialización Fin de Máster | Módulo Especialidad Biotecnología en Acuicultura (Optativo) |
Prácticas en Empresa (Opt) | Genética de poblaciones |
Genómica y mejora genética | |
Iniciación a la Investigación (Opt) | Aplicaciones biotecnológicas en acuicultura |
Desarrollo de herramientas de prevención y control | |
Proyecto de Desarrollo Novedoso (Opt) | Desarrollo de herramientas de diagnóstico y análisis epidemiológico |
Trabajo fin de master (Obl) | Calidad, mejora y procesamiento de los productos derivados de la acuicultura |
Aplicaciones estadísticas al diseño experimental y análisis de datos | |
Análisis filogenético |
Este Máster ha sido diseñado para proporcionar al estudiante una formación avanzada, específica y multidisciplinar orientada a formación académica, investigadora y profesionalizante en Acuicultura. Proporcionará al estudiante los conocimientos, destrezas y aptitudes básicos que le permitirán diseñar y llevar a cabo investigación en el campo de la acuicultura, diseñar, gestionar y controlar instalaciones continentales y marinas, evaluar su impacto ambiental y responder a las necesidades de I+D+i del sector, implementando estrategias que permitan el futuro desarrollo de la industria acuícola.
Por otro lado, forma parte del ánimo de este Máster, el respetar y hacer respetar los principios recogidos en el RD 1393/2007 respecto a
i) los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres,
ii) respeto y promoción de los Derechos
Humanos y los principios de accesibilidad universal y iii) acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
Además, el alumno egresado conocerá:
- La biología y ecología de los organismos acuáticos de interés para la acuicultura, y cómo aplicar estos conocimientos al cultivo.
- Los avances, metodologías y herramientas utilizadas en control del bienestar, reproducción, nutrición, metabolismo, crecimiento, genética y patología en especies de interés para la acuicultura.
- Los factores importantes para el crecimiento, reproducción y supervivencia de los organismos acuáticos en cada una de las etapas del ciclo productivo, así como las condiciones apropiadas del agua y de las instalaciones.
- La interacción de la acuicultura y el medio ambiente, tanto respecto al impacto ambiental de las actividades acuícolas como a los efectos del ambiente sobre el bienestar animal.
- Los criterios de diseño y los fundamentos de ingeniería necesarios para promover y/o gestionar de forma viable un sistema de acuicultura.
- Los fundamentos tanto técnicos como de gestión y de mercado para una correcta organización de una empresa de acuicultura.
- Los criterios necesarios para conseguir un producto de calidad a través de la buena gestión del proceso.
- Las metodologías y las herramientas necesarias para desarrollar investigación en acuicultura en centros públicos y privados.
- Como plantear y desarrollar proyectos de investigación que le permitan generar nuevos conocimientos en acuicultura
- La legislación más relevante en este campo.
Content
The highlighted icons, represent the fields of education (in compliance with ISCED Classification) engaged during this course/programme.
Venue
Santiago de Compostela, Spain
Application
Cost:
Unión Europea (UE): 2.900€ (tbc)
No UE: 7.800€
Prerequisites:
En titulaciones del catálogo de RD1954/1994 (de 30 septiembre) y en títulos de Grado, tendrán prioridad, en primer lugar, licenciados y graduados en Biología, Ciencias del Mar y Veterinaria; en segundo lugar, Química, Farmacia e Ingeniería Agroforestal, y en tercer lugar, Titulaciones de Ciencias Experimentales y finalmente de Ciencias de la Salud.
Criterios específicos de selección
- Expediente académico (ponderación 30%)
- Haber cursado previamente las siguientes materias (ponderación 5%): bioquímica, fisiología, genética, microbiología, zoología, botánica
- Conocimiento demostrado de inglés (10%)
- Curriculum completo (25%)
- Experiencia profesional (15%)
- Experiencia investigadora (15%)
Application Procedure:
Enlace a Matrícula: USC, UdC, U de Vigo.
Datas de inscripción y matrícula de cada Universidad: Calendario de Matrícula
Grant Opportunities:
Links a la USC:
- http://www.usc.es/es/servizos/oiu/Bolsas_estudosuniv.html
- http://www.usc.es/es/perfis/estudantes/bolsasmec.html
Links a la UVigo, a la UDC, a Becas Campus do Mar.
Qualification
Qualification: Master of Science
Credits: